Vol. 2 Núm. 2 (2024): REVISTA CIENTÍFICA SEGURIDAD Y DESARROLLO
Artículos

LA EDUCACIÓN Y EL PROCESO DE CONCIENTIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

Manolo Eduardo Villagra
Centro de Altos Estudios Nacionales - EPG

Publicado 2024-12-21

Palabras clave

  • Educación,
  • conciencia,
  • defensa nacional,
  • desarrollo nacional

Resumen

El Estado utiliza diferentes medios para lograr la Defensa y Seguridad Nacional con la finalidad de brindar el espacio en que la ciudadanía pueda superar las condiciones que lo subyugan como la falta de servicios básicos o la extrema pobreza, asimismo, ofrece a los ciudadanos las posibilidades del ascenso social. En correspondencia, parte del proceso de formación educativa involucra la inculcación de valores y formación en aspectos temáticos y teóricos que le permita al estudiantado desarrollar un juicio para concientizarse de la realidad nacional, y de la serie de amenazas que se presentan en el proceso histórico para la ciudadanía. Sin embargo, diversos sucesos históricos de la nación han evidenciado un profundo desconocimiento y falta de conciencia respecto de los riesgos o amenazas a los que la nación se encuentra expuesta. Esto se puede explicar en la problemática de que existe una disociación entre la educación brindada a la nación y el involucramiento con temas de la Defensa y Seguridad Nacional.  En este artículo, se analiza los posibles motivos que explican dicho escenario actual.