Publicado 2024-12-21
Palabras clave
- Desarrollo, conflictos sociales, corrupción, gestión pública, voluntad política.
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar la relación entre la falta de desarrollo, el descontento social y los conflictos en el Perú, resaltando cómo la carencia de atención a sus necesidades contribuye a la mala calidad de vida y al descontento de la población, lo que puede generar conflictos sociales; que se busca abordar de manera integral, promoviendo la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Además, se enfatiza la importancia de explorar otras vías de resolución de conflictos que fomenten el diálogo y la participación ciudadana, evitando que, estos sean el único mecanismo de reclamo. La metodología empleada incluyó una revisión bibliográfica y análisis crítico de datos, con un enfoque prospectivo para identificar tendencias y proponer recomendaciones que mejoren la situación actual y promuevan un desarrollo más equitativo y sostenible en el país.