EL IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE LA FELICIDAD EN EL MODELO DE GESTIÓN DE PERSONAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA AUTORIDAD NACIONAL (SERVIR)
Publicado 2024-12-21
Palabras clave
- Nación, funcionario público, servir, bienestar, satisfacción, felicidad, calidad.
Resumen
El creador y fundador del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), el General José del Carmen Marín, decía que el objetivo principal del estado es proporcionar bienestar a la nación. Entiéndase como concepto de nación peruana al conjunto de todos los habitantes del Perú, los cuales comparten una misma identidad, desarrollada durante su historia.
A su vez, esta nación está definida como República del Perú que tiene una organización política presidencialista democrática.
Dicho esto, el mecanismo principal por el cual se hace realidad este objetivo de bienestar es a través de la actividad que realizan los funcionarios públicos. En el Perú se creó el Modelo de la Gestión de Personas en la Administración Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR); cuyo objetivo principal está en mejorar la calidad del servicio civil, trayendo consigo una mejor atención de los servicios que el estado provee a los habitantes.
La tendencia en el mundo sobre el concepto de bienestar de una nación ha sido modificada desde hace (02) dos décadas aproximadamente, cambiando los indicadores que se basaban principalmente en el Producto Bruto Interno (PBI) o el Producto Nacional Neto (PBN), por el concepto de la felicidad (entiéndase felicidad como el nivel de satisfacción de los habitantes con su vida).
Uno de los retos principales del estado peruano es adaptarse a esta nueva forma de medir el bienestar de sus habitantes, a través de indicadores que relacionan felicidad con productividad, competitividad y calidad de los servicios que proveen los funcionarios públicos.
En este artículo vamos a proporcionar algunos alcances que pueden permitir reducir la brecha entre esta nueva tendencia de gestión de personas en la administración pública en el mundo y SERVIR.